...una invitación a entrar en el maravilloso mundo de la programación...
 Portada      Noticias      Descargar      Documentación      Foros    


Linea del Tiempo

Resúmen de los hitos importantes en y para la vida de este proyecto.


click en la imagen para agrandar
XX/10/2003Comienza el desarrollo de pseint como proyecto final de la materia "Programación I", de la carrera "Ingeniería en Informática" de FICH-UNL.
29/12/2003Primer presentación oficial del software (para Windows), en la mesa de exámen de "Programación I".
24/09/2004Me entero del proyecto para armar un CD con software libre para la colección educ.ar, y ofrezco PSeInt.
28/11/2004Se registra el proyecto en SourceForge.
26/01/2005Primer versión para GNU/Linux disponible en sourceforge.
08/08/2005Se presenta formalmente el CD de Actividades Educativas con Software Libre, y en la presentación conozco personalmente a los responsables de que el proyecto reviva.
02/07/2006Se agrega el panel de ayuda rápida, que muestra descripciones detalladas de los errores de un algoritmo y sugerencias para corregirlos.
08/08/2006Se agrega la posibilidad de generar diagramas de flujo.
09/08/2006Presento el trabajo "Desarrollo e implementación de un Intérprete de Pseudocódigo para la Enseñanza de Algorítmica Computacional" en el congreso TE&ET 2006 en la UNLP.
25/10/2006Expongo un poster titulado "Desarrollo de un Software Intérprete de Pseudocódigo para la Enseñanza de Algorítmica Computacional" en el 10mo Encuentro de Jóvenes Investigadores en la UNL.
01/03/2007Comienza el período de trabajo de un proyecto de Cientibeca UNL con un plan de trabajo que tiene entre sus objetivos mejorar PSeInt.
20/02/2008Se agrega un módulo para convertir el pseudocódigo en código C++.
26/04/2008Nueva interfaz unificada, desarrollada con wxWidgets y basada en el código base de ZinjaI.
25/05/2008Se remodela el sitio web, tomando una linea básica que se mantiene hasta el día de hoy.
11/07/2008Se agrega la ejecución paso a paso.
31/08/2008Finaliza el trabajo de Cientibeca con la evaluación (positiva) de la influencia de utilizar PSeInt y ZinjaI en un curso introductorio de programación.
2009-2010Poca actividad, casi ninguna versión publicada, pero se reescribe el sistema de evaluación de expresiones.
25/03/2011Primer versión para Mac OS, y se agregan los perfiles de lenguaje.
12/02/2012Se crea el repositorio git.
13/02/2012Se crea el blog Cucarachas Racing que tiene por objetivo difundir información relaciona a PSeInt, otros dos proyectos, y la programación en general.
25/03/2012Primer versión con edición de diagramas de flujo.
06/04/2012Comienzo a utilizar el sistema de foros de sourceforge para mejorar la comunicación con los usuarios.
07/05/2012PSeInt aparece en la portada de SourceForge entre los "featured projects".
13/07/2012Primer versión con diagramas de Nassi-Schneiderman y panel de lista de variables.
08/10/2012PSeInt aparece por segunda vez en poco tiempo en la portada de SourceForge entre los "featured projects".
10/10/2012Primer versión con la posibilidad de crear SubProcesos/Funciones.
10/11/2012Primer versión con ejecución paso a paso explicada, que detalla el proceso de interpretación de un algoritmo.
10/11/2012Primer versión con funcionalidades simil Live-Coding (la ventana de ejecución se actualiza automáticamente al modificar el pseudocódigo), para lo cual fue necesario implementar una terminal de ejecución propia.
2013-2015Falta actualizar...


Pueden encontrar una reseña más informal y en prosa en Cucarachas Racing.



Powered by:   SourceForge.net Logo